Hola.
Hace poco me he encontrado con la sorpresa de que existe un
escenario de toda Africa en foto-real y con autogen incluso.
La resolución es nada menos que de 2m/pixel, por lo que el tamaño es enorme (de unos 750 Gb.)
Se trata del proyecto de un alemán llamado en los foros MatthiasKNU.
Podeis ver más información en:
http://www.fsxforum.de/viewtopic.php?t=19260.
Me ha impresionado leer todo el desarrollo y los problemas que se ha ido encontrando Matthias.
Lo explica con muchas capturas de su proyecto en el foro
https://www.fsdeveloper.com/forum/threa ... ca.445512/
Al parecer, ha desarrollado un sistema para crear el autogen de Africa que incorpora en sus escenarios con ortofotos de 2m.
El resultado en algunas zonas es muy realista (en otras es más discutible, sobre todo en algunas ciudades o poblados)
El autor es muy honesto cuando confiesa los problemas y limitaciones que se encuentra, como son las habituales nubes y algunos cortes de color que afean el paisaje. Para disimularlos ha aumentado el autogen en las zonas arboladas, sobre todo del Ecuador, en las selvas. (supongo que esto hará muy lento el simulador en equipos viejos). Pero mirando sus capturas he podido comprobar que aún así hay nubes donde no debiera (cerca del Kilimanjaro)
Lo peor de todo, para muchos, es que no es un proyecto abierto para descargarlo (sólo por petición a su autor).
Pero lo que me ha llamado más la atención es que Matthias ha comparado su proyecto de Africa con el
OpenLC de ORBX.
Esto es algo que ya deseaba yo hacer con el mio y que nadie ha hecho nunca.(No lo he hecho yo porque no pienso comprar el de ORBX).
Los resultados son interesantes, podeis verlos en
http://www.fsxforum.de/viewtopic.php?f=51&t=19623
El mayor realismo de su escenario se hace patente frente al OpenLC.
Lo malo es que también hay reportes de sus fallos que el autor dice haber subsanado con parches. Normal en un proyecto tan inmenso.
Personalmente para mi es demasiado grande y estoy seguro que tendrá más fallos de los que aparecen en los foros.
Pero hasta hace poco esto me parecía imposible, de modo que tiene mucho valor que su autor se haya esforzado tanto en crear un escenario gratuito así teniendo tan cerca la salida del MS2020.
Saludos.