¿Cuando se inicia el descenso?

Foro para los temas generales que no estén incluidos en los otros foros
Post Reply
Pablo de salas
Posts: 4
Joined: November 14, 2005, 15:19

¿Cuando se inicia el descenso?

Post by Pablo de salas »

Hola:

Me gustaria saber si tengo que hacer un descenso desde el punto A a 10.000 pies hasta el punto B a 2000 pies, a una velocidad de 120 nudos y velocidad vertical de 500 pies por minuto, a que distancia del punto B debo empezar el decenso.

Gracias a todos.

Pablo
AHS8719
Jose Luis AHS7127
Posts: 11
Joined: November 21, 2004, 23:23

Post by Jose Luis AHS7127 »

Pues con los datos que indicas es sencillo: si quieres descender 8000 pies a una velocidad vertical de 500 ft por minuto tardaras 16 minutos, ahora solo queda averiguar en 16 minutos que distancia recorres. Si como tu indicas vas a una velocidad indicada de 120 nudos, esto nos dice que en un minuto recorres 2 nm, por tanto en 16 minutos recorrres 32 nm que finalmente es la distancia al punto B donde debes iniciar el descenso.
Saludos
Jose Luis Carbonell LEVC
ahs7127
Pablo de salas
Posts: 4
Joined: November 14, 2005, 15:19

correcto, pero...

Post by Pablo de salas »

Gracias por tu respuesta Jose Luis, pero yo me referia, mas bien, a alguna regla nemotécnica que creo que existe....

pablo
AHS8719
Jose Luis AHS7127
Posts: 11
Joined: November 21, 2004, 23:23

Post by Jose Luis AHS7127 »

Si que hay una regla que es la llamada 3x1000 (creo que asi se llama) y que funciona de la siguiente manera: Esta basada en una regla general en la que por cada tres millas que se avanza se descienden 1000 ft. Primero debemos saber cuantos pies hemos de descender, por seguir con el ejemplo 8000 ft, pues bien le quitamos los ceros de los miles y nos quedamos con 8, ahora multiplicamos por tres y el resultado es 24 (hay que ver lo que se aprende en la escuela) que son las millas a las que hay que anticipar el descenso.
No se si te referias a esta regla, que como ves es muy generalista.
Saludos.
Jose Luis Carbonell. LEVC
ahs7127
ahs7104
Posts: 8
Joined: December 25, 2004, 21:52

Post by ahs7104 »

Sí José Luís Carbonell, la regla es la siguiente:

3 x (altitud actual - altitud aeropuerto)

Ejemplo: si vamos a FL350 (35.000ft) y el aeropuerto de LEMD, por ejemplo, está a 2860ft, hacemos:

3 x (35000 - 2860) =
3 x 32140 =
96420 que serían 96.5NM lo redondamos y son 97NM para empezar a descender. Y ahora calcularemos los ft/min a los que aqudir al descenso:

La formulita es esta: 5 x TAS actual

Ejemplo: si tenemos una TAS de 380Ktas hacemos:

5 x 380 = 1900 ft/min

Y por último, podemos calcular la TAS con otra formulita:

[(IAS actual x 0.02) x (Altitud actual / 1.000ft) + IAS

Ejemplo: utilizaremos la misma TAS que antes; es decir, 380Ktas:

[(320 x 0.02) x (35000 / 1.000)] + 320 =
6.4 x 35 + 320 =
554 kts TAS

Por último, para calcular los IAS a partir de la TAS se hace de la siguiente manera:
Si la fórmula de la TAS es:
TAS = IAS + FL/2, en caso de que sean entre 240Kts y 400Kts y entre 5000ft y FL250 esta esría la fórmula:

Hacemos un simple "cambio de unidades, es decir como una equación; si la TAS es positiva, la pasamos a la derecha y estara restando al FL/2
Ejemplo:

TAS = IAS + FL/2 ----------> IAS = TAS - FL/2

Ejemplo 2:

Tenemos una IAS de 320Kts y estamos en FL180 pues:

TAS = IAS + FL/2
TAS = 320 + 180/2
TAS = 410
Tenemos 410 Kts TAS. Muy bien, ahora queremos pasarlo al revés:

IAS = TAS - FL/2
IAS = 410 - 180/2
IAS = 320
Tenemos 320KIAS

Es muy importante, vamos importantísimo, recordar la JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS, es decir, que los productos y las divisones tienen prioridad delante las addiciones y las sustracciones

NO CONFUNDIR HACER ESTE CÁLCULO:

TAS = IAS + FL/2
TAS = 320 + 180/2
TAS = 500/2
TAS = 250 Kts TAS

Esto está mal, ¿y por qué? Bueno, pues porque tenemos que aplicar la jerarquía de las operaciones, es decir, se hace antes el 180/2 y después se suma al 320 y nos da un total de 410KTAS.

Bien espero poder haberos ayudado un poco más. En estos momentos, estoy realizando un programa con Basic para hacer estos cálculos automáticamente, con sólo introducir los datos.

Ernest Vallbona Vilajosana
AHS7104
Post Reply