
Os presento el escenario de ANDALUCIA - FSX que he construido como alternativa al ya existente, pero con mejoras en diferentes aspectos:
- Todos los pantanos, lagunas y marismas con un tamaño apreciable tienen máscaras de agua (aproximadamente unas 150 zonas)
- El rio Guadalquivir en su zona navegable y el Guadiana también muestran agua.
- Es un escenario homogeneo sin cortes de color o textura demasiado evidentes. El color de cada zona he procurado que sea lo más natural posible.
- Las zonas "prohibidas" que las ortofotos del PNOA muestran con un borrón de color han sido parcheadas. En Cádiz el cambio ha sido importante.
(Al tratarse de zonas militares no las he parcheado con detalle, eliminando incluso edificios o construcciones para disimularlos con falso terreno)
- El escenario de texturas está adaptado a las elevaciones del mesh: se han excluido los "flatten" de los pantanos y de algunos tuneles.
- Se incluyen objetos como puentes altos alli donde el simulador no los pone. Tambien algunos aerogeneradores.
- Numerosas zonas a 0.5 m/pixel en lugares de especial interés.
mapa de Andalucia y códigos para FSX de sus aeropuertos:

- Para diferenciar los escenarios publicados por provincias de los anteriores, le pondré la "coletilla FSX" a cada escenario.
- Debeis tener instalados TODOS los ficheros de los escenarios de las texturas en la misma carpeta scenery para que funcionen bien del todo.
- Además debereis tener configurado el fichero terrain.cfg según el parche publicado en el 2006 por Richard Ludowise y Luis Féliz-Tirado (podeis encontrarlo en http://www.hangartaborno.com/archivos06 ... 43-06.html) para poder ver las costas sin anomalias.
-----------------------
- He utilizado la mejor ortofotografia disponible para mejorar en lo posible el escenario anterior que presentaron Jose Calero y Angel Fernandez.
Al usar conjuntos de cartografia diferentes cada uno, en la zona de Granada construida por Jose Calero limítrofe con el resto de Andalucia construida por Angel, se pueden apreciar unos drásticos cortes de color que han quedado solventados en el escenario que presento. Teneis un ejemplo gráfico en la siguiente imagen tomada entre Granada y Málaga, con las Sierras de Tejeda y Almijara al fondo:

- Salvo Granada, casi todo el escenario anterior lo realizó AngelFR con ortofotos de la Junta del año 2007.
Esta cartografia presenta la ventaja de ser homogenea en color a diferencia de la del PNOA con muchos cortes por zona de vuelo.
Lo malo es que esa era su única virtud, ya que dejaba mucho que desear en color natural (las ortos son en algunas zonas muy azuladas) y carecen de nitidez y contraste. Lo comprobareis en las diferentes comparativas que presentaré.
Yo he escogido principalmente ortofotos de diferentes años del PNOA, dando prioridad a su calidad antes que a su actualidad.
Cuando la zona me ha parecido interesante, la he hecho a más resolución. En la siguiente imagen podeis ver otra comparativa entre el escenario anterior y el actual:
es el pantano de Francisco Abellan en Granada de camino a Guadix a 0.5m/pixel. No sólo se ve mejor por su mayor resolución, sino porque la ortofoto tenia más calidad y está filtrada.

- Este escenario está basado en ortofotos del PNOA. Es de distribución libre y se prohibe su uso comercial.
- Finalmente, quiero dejar bien claro, que cuando comparo el escenario anterior con el mio, sólo lo hago con la idea de animaros a descargarlo y probarlo.
Si no os convence lo que veis, no perdais el tiempo, quedaros con el anterior.
Para muchos el trabajo que hicieron Jose Calero y Angel Fernandez ya era suficiente y yo soy el primero que se lo agradezco.
Saludos.