Simuladores utilizados en AirHispania

Foro para los temas generales que no estén incluidos en los otros foros
Responder
Avatar de Usuario
luis-fernandez
Moderador
Moderador
Mensajes: 1728
Registrado: Octubre 25, 2005, 09:04
Answers: 2

Simuladores utilizados en AirHispania

Mensaje por luis-fernandez »

📊 Análisis general
Screenshot_64.jpg
BCEI.caaf4b93-0375-40ce-ba0e-e11897bb1238.png

*(El % se calcula sobre el total de vuelos sumando todas las plataformas. FSX incluye P3D)*

---

📈 Principales observaciones

- Dominio absoluto de MSFS 2020: concentra más de cuatro quintas partes de toda la actividad registrada, lo que indica que es el núcleo operativo actual de AHS.
- MSFS 2024 asoma la cabeza: aunque todavía minoritario, ya representa más del 10 % de vuelos. Esto sugiere adopción inicial por parte de pilotos dispuestos a probar la nueva versión.
- X‑Plane, FSX y P3D en rol minoritario: juntos no alcanzan el 8 % de la actividad. Seguramente mantienen a entusiastas fieles o usos concretos en eventos/entrenamientos.
- Ecosistema multisim: A pesar de la clara hegemonía de MSFS 2020, existen usuarios activos en las demás plataformas, por lo que la compatibilidad cruzada sigue teniendo valor.

---

💡 Oportunidades y recomendaciones

1. Plan de transición: si MSFS 2024 se consolida, ofrecer guías, escenarios y formación para acelerar la migración desde 2020.
2. Mantener soporte básico: aunque minoritarios, X‑Plane y FSX suman vuelos y conviene garantizarles compatibilidad mínima en eventos.
3. Eventos híbridos: planificar actividades que permitan participación indistinta desde 2020 y 2024 para no fragmentar la comunidad.
4. Monitoreo trimestral: seguir la evolución de 2024 frente a 2020 para decidir cuándo (o si) invertir más en su soporte.
AHS8553 Luis Fernández LEVD
Coordinador de Escenarios
Staff AirHispania
Responder