·
Antes de nada, compruebo en google qué es la
altitud MSL. Aún tengo mucho que aprender en la Escuela de Vuelo.
[i][b]luis-fernandez[/b][/i] wrote:Me extraña mucho que Bender lea la altitud del altímetro... ya que creo que esa variable no está disponible.
Más bien creo que lea la altitud MSL.
De todas formas, como no estoy seguro, lo comprobaré.
La prueba es fácil: es hacer un circuito y cambiar el calado del altímetro durante el mismo, en un gran valor, a ver si se refleja en la gráfica. Pero vamos estoy seguro al 99% de que no afecta.
Saludos.
No tengo ni idea de cuál es la altitud que lee el programa de evaluación,
Luis. Evidentemente, algo tiene que leer y de algún sitio ha de tomar los datos para comparar con los parámetros de vuelo establecidos para la práctica qeu sea objeto de examen.
Por pura deducción basada en la experiencia de estos días en los que he andado a vueltas con este suceso (la típica forma de avance "ensayo-error-análisis"), quiero entender que lo que hace el Bender es evaluar la diferencia de alturas entre el nivel de vuelo y el suelo. Por tanto, es
indiferente (lo entrecomillo, por si acaso) cómo tengas calado el altímetro siempre y cuando se pase por los puntos de control dentro de los parámetros de altura requeridos en la práctica.
Esto es (en el caso que nos ocupa): 500pies AGL en el tramo de viento en cara, entre 500ft y 1000ft en los tramos de viento de costado/cola/base y, de nuevo, altura <500ft AGL para el tramo final.
Compruebo, en los gráficos de altura de todas las evaluaciones que el Bender me penalizaba con ese puntaje tan alto, que no aparece la línea roja que refleja el nivel del suelo. Supongo que el programa, al no tener medidas que comparar, por defecto interpreta que estaba fuera de parámetros y lo penalizaba (exactamente con 600puntos en cada item de evaluación y en todas la evaluaciones realizadas, nunca con puntuaciones diferentes en función del desfase o no que se llevara en ese punto, como sería lo lógico).
La razón de por qué calando el altímetro a cero en la pista el Bender no toma referencia al suelo no soy capaz de entenderla. Creo que debería hacerlo. Pero los gráficos están ahí y esa es la causa de la alta puntuación penalizadora. Ha sido calar el altímetro con el QNH correcto y ya aparece en la gráfica la línea de tierra.
No estoy diciendo, por tanto,
Luis que calar el altímetro a cero en pista influya en la valoración porque el Bender interprete que vuelo a 500ft por un punto de control en el que debería volar a 2350ft sino que, al calarlo así, el programa no leía la
altitud del suelo y no podía compararla con mi nivel de vuelo.
El por qué? ...no lo sé. Pero veo que es ahí donde radicaba el error.
(Por pura curiosidad, voy a volar otra práctica calando el altímetro a 100ft a nivel de pista. A ver qué pasa).
Un saludo.
EDITO:
Con el instrumento calado a 100ft a nivel de pista.
Como véis en la gráfica, empieza a aparecer la línea de tierra pero no en toda su extensión y con continuidad. Sigue, por tanto, dando error en la evaluación.
Habrá que probar calando a 200ft, a ver qué pasa !!
( Humm, ...se me ocurre una chorrada. Tal vez el tema del error venga por ahí ).