banner
  Login    
Lo Mejor de AirHispania . . . ¡ Su gente !
    
   
Opciones
 
Próximo Evento
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
banner
 
 Buscar en AirHispania
 
Estadisticas
 
Descripción Curso · Documentación Adicional · Vuelos de Entrenamiento · Inscripción · Aula de Alumnos · Panel de Tutorías · Buzón de contacto
 
ESCUELA DE VUELO > CURSO PPL VFR > KIT INSCRIPCIóN
 
 foto
 
Indice
 
 
 
 IrRequisitos de Software IrRequisitos de Hardware
 IrAHS-Connect IrTeamSpeak3
 IrValoración de vuelos (AHS-Bender) IrLas Tutorías
 IrInscripción   
 

Pretendemos, con este "Kit" de inscripción a la Escuela de Pilotos virtuales de AirHispania, orientarte sobre el funcionamiento de la misma, las tutorías, las sesiones, las clases prácticas, los pasos que debes seguir, requisitos, etc. Para ello te rogamos encarecidamente que leas con detenimiento el presente documento.

 
 
Requisitos de Software

Es totalmente imprescindible que, antes de apuntarse para realizar la primera sesión de la Escuela PPL VFR, se tenga instalado y funcionando todo el software necesario. Los distintos programas se pueden descargar desde esta misma  web, apartado Publicaciones>Programas Base

Ante cualquier problema, que no se pueda resolver con ayuda de estos tutoriales, se pueden utilizar para realizar cualquier consulta: la Lista de Correo General, el Foro de AirHispania o el Discord.

A continuación se relaciona el mínimo software necesario:

* Simulador de vuelo MSFS, FSX, Prepar3D o X-Plane.
* AHS-Connect (programa que permite la conexión online a la red de AHS). 
* TeamSpeak3 (programa para la comunicación entre Pilotos y ATCs).
* AHS-Bender (programa para la Valoración y Contabilización de vuelos).
* Cessna 172S o equivalente (preferentemente) o Piper PA28 180 Cherokee).

NOTA IMPORTANTE: Se recomienda ejecutar todos los programas “como administrador”.
Para ello, haz clic con botón derecho del ratón sobre el .exe y selecciona Propiedades>Compatibilidad, procediendo a marcar en dicha ventana de compatibilidad la opción de “Ejecutar siempre como administrador”. 

 
Volver
 
Requisitos de Hardware

No existen requisitos de hardware, aunque se desaconseja totalmente el uso del simulador mediante el teclado.
Un buen joystick, o unos buenos “cuernos” junto con unos pedales, son muy recomendables.

 
Volver
 
AHS-Connect

Se trata del programa mediante el cual se interconectan los pilotos, con sus simuladores, a la red de AirHispania. Esto permite que los controladores vean a los pilotos en sus pantallas de radar. Esto es lo que se denomina “Vuelo on-line”. 

Una vez conectados a la red de AirHispania, permite la cumplimentación y envío de los Planes de Vuelo.
Asimismo, presenta la información meteorológica y ATIS/METAR de los aeródromos de Origen, Destino y Alternativo.

También incluye una "Caja Negra" que, cada segundo, graba los parámetros básicos de nuestro vuelo, generando un fichero que posteriormente procesaremos mediante AHS-Bender, para valorar y, en su caso, poder contabilizar el vuelo en nuestra cartilla.

 
Volver
 
TeamSpeak3

Programa para la comunicación entre Pilotos y ATCs. 

Los canales de comunicación son creados automáticamente por AHS-Connect, en función de la frecuencia VHF sintonizada en la radio del avión. 

 
Volver
 
Valoración de vuelos (AHS-Bender)

Es el programa para procesar y analizar la caja-negra, valorando el vuelo realizado, así como la toma, y contabilizándolo, en su caso, en nuestra cartilla.

Una vez que se presenta una valoración de un vuelo en pantalla, debemos de saber que todas las casillas son activas al ratón. Dejando el mismo sobre cualquiera de ellas unos segundos, aparecerá una breve explicación del concepto valorado.

Este programa tiene en cuenta muchas variables y se sale de las pretensiones de este documento realizar una explicación más exhaustiva, pero que poco a poco iremos comprendiendo.

 
Volver
 
Las Tutorías

El Curso PPL VFR está dividido en diferentes sesiones ó tutorías en las que, desde la VFR0T y de forma progresiva y ascendente, los alumnos obtendrán los conocimientos básicos para el manejo de un avión ligero así como para la planificación de vuelos de viaje bajo las reglas de vuelo visual (VFR), incluyendo procedimientos de fallo de comunicaciones y emergencias (fallo de motor).

Las sesiones deben de realizarse rigurosamente por el orden establecido. Cada sesión consta de una parte teórica, otra práctica y finalmente, para completar la sesión, se requieren unos determinados vuelos de evaluación que aumentan en dificultad conforme el curso avanza. Una sesión ó tutoría, bajo el criterio del Instructor, se podrá impartir tanto en una sola tutoría con todos los contenidos, como dividida en dos, diferenciado la parte teórica de la práctica. En este último caso, los alumnos deben de realizar antes la Tutoría teórica y después la Tutoría práctica.

Comienza el Curso con la Sesión 0 (VFR0T): Es obligatoria para todos los alumnos de nueva inscripción en la Escuela PPL VFR. En ella, por parte de un Instructor, se tratarán temas relacionados con las Normas básicas que rigen AirHispania, así como explicar el funcionamiento, en detalle, de los distintos programas que permiten la simulación de vuelo online en nuestra red de vuelo virtual. Posteriormente, en diferentes jornadas, el alumno tendrá que realizar los ejercicios prácticos de vuelo, así como los de evaluación, para dar por completada esta Sesión 0. Para realizar la primera Tutoría (VFR0T), además de disponer del simulador y programas requeridos funcionando con normalidad*, basta con apuntarse a una de las convocatorias que aparecerán publicadas en el apartado Escuela de Vuelo>Curso PPL VFR>Panel de Tutorías. Dicha página debe ser consultada regularmente por los alumnos para estar informados de las diferentes convocatorias. 

 (*) Se exige a todos los nuevos alumnos que, para no interferir en el funcionamiento normal de la sesión VFR0T, antes de presentarse a ésta, ya hubieran solucionado los posibles problemas relacionados tanto con el simulador, como con los programas de conexión y comunicaciones. Si el alumno no tuviese los conocimientos mínimos necesarios para realizar un vuelo online con Control de Tráfico Aéreo y al objeto de comprobar el correcto funcionamiento de todos los programas, se aconseja:

* Realizar un vuelo de circuito de tráfico en el aeródromo de Granada (LEGR),  sin conectarse a la red (OFFLINE) y después comprobar el funcionamiento correcto de todos los programas y en especial de la Caja negra y del programa de valoración de vuelos (Ahs_Bender), y además…

* Para comprobación de la correcta conexión a la red de AirHispania bastaría que, con motivo de la apertura de una dependencia ATC (excepto si ésta atiende a Eventos de martes y jueves ó Tutorías), que el alumno, una vez situado con el avión en la plataforma del mismo aeródromo donde opera el ATC,  le solicitara al ATC un reporte acerca del funcionamiento que presenta su conexión (conexión correcta a la red, comunicaciones, etc.)

Tras completar la Sesión 0 (VFR0 con teórica, práctica y evaluación), el alumno ya podrá acceder a la siguiente Sesión 1  (VFR1). 

No existen fechas predeterminadas para las convocatorias de las diferentes Tutorías, sino que éstas se convocan cuando existe un mínimo número de alumnos pendientes de realizar una nueva sesión ó tutoría y que este permita su realización de la forma más adecuada. Igualmente, dependiendo del tipo de tutoría, se establecerá un número máximo de alumnos participantes. Tanto la fecha de la convocatoria como el número máximo de alumnos quedan bajo el criterio del Instructor que la convoque. 

Los objetivos que deben alcanzar los alumnos en cada Tutoría y el temario asignado a cada una de ellas se encuentran especificados en el apartado Escuela de Vuelo>Curso PPL VFR>Descripción del Curso. Los alumnos deben de estudiar, por sí mismos, los temas teóricos de la sesión a la que estén inscritos y en las tutorías, durante la fase teórica, se aclararán aquellos conceptos que no se tengan claros. Queda bajo el criterio del instructor realizar, al final de la fase teórica, una prueba de evaluación para determinar que el alumno ha superado los objetivos teóricos previstos.

Cada sesión incluye igualmente aspectos prácticos que el alumno deberá realizar de forma adecuada.

Ningún alumno podrá apuntarte a dos tutorías a la vez.

Ya que las tutorías tienen un número limitado de alumnos, si un alumno se apunta a una y después ve que no va a poder asistir, por favor, debe borrarse para dejar el puesto a otro compañero. Además, si deja de asistir tres veces a una tutoría sin haberse borrado de la misma, será penalizado con un mes sin poder volver a apuntarse a una tutoría.

Es potestad del instructor el valorar si los alumnos están capacitados para pasar a la siguiente sesión o deben repetirla.

Los alumnos que lo deseen, y siempre a juicio del instructor, si quieren repetir una sesión ya realizada y aprobada por el instructor, podrán hacerlo como oyentes. Para ello no se apuntarán a la tutoría, sino que se presentarán en la misma y pedirán permiso al instructor para repetir la sesión como oyentes.

A los diez minutos de comenzar una tutoría se cerrará el canal y ya no podrá entrar nadie, si algún alumno llegara tarde, podría solicitar la entrada al canal vía texto.

Si un alumno está durante más de 4 meses sin asistir a ninguna tutoría será automáticamente dado de baja de la Escuela. En caso de que éste alumno desee de nuevo volver a la escuela, deberá inscribirse de nuevo y, si así lo desea, solicitar a cualquier instructor que actualice su ficha de alumno en base su cartilla de escuela.

 
Volver
 
Inscripción

Acceda a la página de inscripción a través de Escuela de Vuelo > Curso PPL VFR > Inscripción.

 
Volver
Logo
 
© Copyright 2000-2025 AirHispania, Líneas Aéreas Virtuales. All Rights Reserved.