|
|  | (1) Vamos a empezar | |  | (2) Programas necesarios |
|  | (3) Matricularse en la Escuela | |  | (4) Asistir a las tutorías |
|  | (5) Volar sin tener ninguna calificación | |  | (6) Valorar vuelos sin haber hecho el curso |
|  | (7) Volar como Alumno Piloto | |  | (8) Penalizaciones de Bender |
|  | (9) Valorar vuelos off-line | |  | (10) Borrar vuelos de la cartilla |
|  | (11) Ver penalizaciones de un vuelo ya valorado | |  | (12) Acumular horas de vuelo off-line |
|  | (13) No se ven los puntos de notificación VFR | |  | (14) Puntos VFR en AirHispania SCX |
|  | (16) Valorar vuelos no entrenamiento | |  | (18) Plan de vuelo on-line sin control ATC |
|  | (19) Uso de las luces del avión (VFR) | |  | (21) Listas de correo |
|  | (22) Baja de las listas de correo | |  | (23) Estado de buzón: ERROR |
|  | (25) No me reconoce la web una vez registrado | |  | (28) No hay conexión con TeamSpeak |
|  | (30) MiniFAQ sobre Frames | |  | (31) La Cessna se va a la izquierda al despegar |
|  | (32) Ver contenido de la Caja Negra | |  | (35) Unir dos archivos de Caja Negra |
|  | (36) Problemas con el rumbo de pista | | | |
|
|
|
Hay muchas cosas dentro de AirHispania y es normal que al principio andes un poco "perdido". Esta sección está pensada para ayudarte en tus primeros pasos.
Antes de nada, si no lo has hecho ya, debes: A continuación lee esta sección, donde seguramente encuentres la respuesta a esas preguntas que todos nos hemos hecho al principio.
Las dudas más frecuentes están ordenadas de forma que lo más básico está al principio. Léelas por orden.
Es importante también, que descargues y leas, los tutoriales Curso vuelo VFR y Manual de Radiocomunicaciones, que están en la sección Escuela de Vuelo -> Curso PPL VFR -> Documentación Adicional
Una vez que hayas hecho esto, debes instalar los programas necesarios. Para comenzar no tienes que instalarlos todos. En la pregunta 2: Programas necesarios encontrarás una explicación detallada.
Ahora ya estás preparado para comenzar tu carrera de piloto virtual en AirHispania y el primer paso es darte de alta en la Escuela, donde podrás aprender todo lo necesario para ser un buen piloto o controlador. Empieza leyendo la Presentación del curso PPL VFR y después continúa en la pregunta 3: Matricularse en la escuela.
|
 |
|
Lo primero que necesitas instalar es el simulador de vuelo FSX-SE (FSX Steam Edition), que es el simulador oficial de AirHispania.
Todos los demás programas necesarios para volar con AHS puedes descargarlos desde la web, en Publicaciones -> Programas base
A continuación tienes una descripción de todos ellos. Instálalos en este orden:
PROGRAMAS NECESARIOS:
AHS-Join Este programa (creado por nuestro compañero AHS436C Juan Pedro García) tiene multitud de funciones. De momento, haremos hincapié en tres funciones: - Función de comunicación por voz (botón TS2 - Ventana Team Speak). Con él podrás hablar con los compañeros, asistir a las tutorías y comunicarte con los servicios de Control de Tráfico Aéreo, en los vuelos en red (on-line). Existen varios canales siempre activos. Entre ellos tenemos LA CANTINA, donde los pilotos se reúnen para charlar, planificar vuelos, resolver dudas, etc,
- Función de conexión on-line de los pilotos a los servidores de AirHispania. Esto permite que los pilotos puedan verse entre sí con sus aeronaves respectivas, y que los controladores los vean a cada uno de ellos en sus pantallas de radar. Esto es lo que se denomina "Vuelo on-line".
- Función Caja Negra: realiza una grabación de los parámetros más importantes del vuelo que, posteriormente, podrán ser valorados por AHS-Bender.
Actualmente es compatible con FSX/FSX-SE/Prepard3D/X-Plane/MSFS AHS-Bender Este programa es el que valora los vuelos realizados, y grabados por la función Caja Negra del AHS-Join. Dependiendo del avión usado, el tipo de vuelo y sus datos, registrados por la Caja Negra, hace una valoración y te "regala" unos puntos de penalización. Si esa penalización está por debajo de lo permitido en ese vuelo, podrás aceptarla, con lo que pasará automáticamente a tu cartilla. Para usar este programa debes estar conectado a Internet, ya que los datos de los vuelos y de las cartillas están en un servidor de AHS. AHS-Bender se incluye en el paquete de descarga del AHS-Join y se actualiza con él; lo encontrarás en la carpeta del AHS-Join, junto con su documentación (AHS-Bender.pdf). Servidor Discord AHS
Se ha creado un Servidor Discord para AHS.
Hay canales de: - TEXTO: (Chat) en el que se puede chatear, intercambiar imágenes, documentos, etc.
- VOZ: para charlar
Pensamos que puede ser una herramienta muy buena charlar, intercambiar imágenes, documentos, para las tutorías (función Go Live, que permite presentar la pantalla a todos los presentes en el canal), etc.
Al entrar por primera vez, tenemos acceso a la parte NO AHS (de libre acceso a cualquiera) Para acceder a la parte AHS, el Staff os debe asignar un rol.
ESCENARIOS:AirHispania SCXEscenario Base Oficial de AirHispania. AirHispania SCX constituye un conjunto de complementos que mejoran, completan y actualizan a los escenarios por defecto del simulador, o a los escenarios adicionales que tengamos instalados, haciendo posible la navegación, tanto VFR como IFR. Es un complemento imprescindible para poder realizar correctamente vuelos VFR/IFR. AirHIspania SCX se distribuye por paquetes independientes para que cada cual instale solo el paquete que necesite, o en el que esté interesado con el fin de complementar sus escenarios. Accede desde aquí a la página del escenario: AirHispania SCX
AÑADIDOS PARA VFR:
Con respecto a los añadidos para VFR, te recomendamos encarecidamente los escenarios Ortofotográficos.
Puedes encontrarlos aquí Incluyen Ortofotos, Mallas de terreno y autogen para FSX y P3D.
|
 |
| (3) Matricularse en la Escuela |
Lo primero que debes hacer para poder matricularte en la Escuela y asistir a las tutorías, es entrar la sección Escuela de Vuelo -> Curso PPL VFR -> Descripción curso donde tienes toda la información necesaria.
Consulta el Kit de Inscripción al curso VFR.
Para el curso VFR, puedes usar dos aeronaves:
- La Cessna 172s por defecto de FSX o equivalente. - La Piper PA28 180 Cherokee.
Si no tienes conocimientos previos, es conveniente que los primeros circuitos de tráfico los hagas off-line, o sea, sin conectarte a la red de AHS. Una vez que domines tu Cessna, en la sección Escuela de vuelo -> Curso PPL VFR -> Documentación adicional tienes a tu disposición, además de otros documentos, varias guías imprescindibles para realizar el primero vuelo on-line:
- El Manual de Radio-comunicciones de Rafael Povedano - El Manual de fraseología básica de Lluís Gràcia
Es importante también que leas la Normativa General, y la Normativa Escuela, donde se explica el sistema de Tutorías, que es válido para todos los cursos.
Para empezar tu instrucción como alumno de la escuela, debes esperar a que un instructor convoque, en el Panel de Tutorías, la Tutoría VFR0. Entonces, en el mismo Panel de Tutorías, apúntate a ella.
|
 |
| (4) Asistir a las tutorías |
Las tutorías tienen una parte teórica y una parte práctica.
Para "entrar en el aula" y poder escuchar y hablar, necesitas el programa TeamSpeak.
Sólo tienes que arrancarlo a la hora de comienzo de la tutoría, y quedarte en el canal de entrada La cantina. Este canal será la "sala de espera". Cuando veas que se crea el canal correspondiente a la tutoría a la que te has apuntado, solamente tendrás que cambiarte a él.
Algunos instructores usan algún programa adicional para sus clases. Lee bien las convocatorias de las tutorías para tenerlo todo preparado.
Para la parte práctica, necesitarás conectarte "on-line" para que el instructor pueda monitorizarte.
El programa de conexión es AHS-Join, que deberás haber instalado y configurado previamente.
Cuando el instructor lo indique, deberás abrir el Flight Simulator, situarte en plataforma del aeropuerto que se vaya a usar para la práctica y conectarte "on-line".
Ten en cuenta que las sesiones deberán hacerse por orden correlativo. No se podrá realizar una sesión sin tener completas las sesiones anteriores. Además, para realizar la parte práctica de cualquier sesión, hay que haber asistido antes a la parte teórica de esa misma sesión.
|
 |
| (5) Volar sin tener ninguna calificación |
Mientras eres Alumno Piloto, solamente tienes autorización para pilotar la Cessna 172s Skylane (de la escuela o de Carenado) y la Piper PA-28 180 Cherokee.
Puedes volar con otras aeronaves, sin estar conectado en red (off-line), pero no podrás valorarlas con AhsBender.
De todas maneras, no conviene que vueles varios aviones al principio, sino que practiques mucho con la Cessna o la Piper y la domines.
|
 |
| (6) Valorar vuelos sin haber hecho el curso |
Puedes, y debes, valorar vuelos para acumular horas en tu cartilla antes de tener el título de Piloto Privado VFR.
En la Escuela se asume que es labor del Alumno Piloto "hacerse" con el avión (en tu caso la Cessna 172s o la Piper Cherokee). Las instrucciones para el control adecuado mínimo del avión (despegue aterrizaje giros y vuelo recto y nivelado) son simples y es tan sólo cuestión de práctica realizarlas correctamente. Para empezar a aprender a manejar la Cessna, puedes leer el tutorial Curso vuelo VFR y el Material para el alumnado, que tienes en Escuela de vuelo -> Curso PPL VFR -> Material adicional
Los primeros vuelos que debes valorar son los Circuitos de tráfico, ya que deberás tener hechos al menos 12, con menos de 500 puntos de penalización, para poder matricularte en la escuela. Luego, cuando estés realizando el curso de piloto VFR, tendrás que hacer los vuelos de Entrenamiento VFR, ya que para presentarse al examen, es requisito tener al menos 10 vuelos de entrenamiento valorados, con una puntuación inferior a 300 puntos. A la hora de examinarte cuantas más horas de vuelo tengas en tu cartilla, y más "limpias", mejor. Eso demostrará que dominas el avión.
|
 |
| (7) Volar como Alumno Piloto |
Como Alumno Piloto tienes varias opciones para realizar y valorar diferentes tipos de vuelos con la Cessna 172s o la Piper Cherokee:
1 - Circuitos de tráfico Son los primeros vuelos que tienes que realizar, ya que son un requisito para poder matricularse en la Escuela. (Lee la pregunta 3: Matricularse en la escuela)
2 - Vuelos off-line Normalmente son entrenamientos propios, sobre todo para valorar y corregir las tomas, virajes ascensos/descensos, posteriormente vuelos punto a punto, navegación, orientación, procedimientos CTR, etc, etc.
Bender te "ayudará" de forma implacable a eliminar malas prácticas.
3 - Vuelos on-line no controlados Muchos días hay compañeros conectados on-line. Te servirán de ayuda para aclararte dudas. Podrás realizar algún vuelo con otros compañeros y te irás familiarizando con las conexiones on-line y con la fraseología (aunque sólo sea ?para información de tráfico?).
Como en todos los vuelos on-line, controlados o no, es imprescindible el envío de Plan de Vuelo.
4 - Vuelos on-line controlados Un paso más. También hay días en los que al conectarte on-line te encontrarás con dependencias abiertas. Es una gran oportunidad para escuchar y practicar fraseología. Puedes practicar tráficos (tomas y despegues), vuelos locales (salidas y entradas al CTR) o vuelos punto a punto dependiendo de tus conocimientos. Se necesita tener ya una idea sobre fraseología y sobre los procedimientos a realizar según el vuelo que vayamos a realizar (tráfico, CTR, punto a punto).
Imprescindible Plan de Vuelo y cartas VFR del aeródromo.
Con una idea básica sobre procedimientos e intentando hacer las cosas bien verás como recibes una gran ayuda por parte de nuestros controladores y de otros compañeros.
5 - Vuelos de entrenamiento VFR Es la mejor forma de empezar a practicar con la Cessna o la Piper Cherokee y el vuelo VFR. Para eso se han pensado. Se pueden realizar tanto off-line como on-line. Son vuelos propuestos entre dos aeródromos que están publicados en Escuela de vuelo -> Curso PPL VFR -> Vuelos de entrenamiento.
En ellos Bender no sólo verifica el cumplimiento correcto de las performances del avión, sino que comprobará también el cumplimiento del la planificación del vuelo prevista, (paso por los puntos de control en rumbo, velocidad y altitud) así como otras cuestiones, como tiempo empleado o consumo de combustible.
Para valorarlos hay un apartado (botón) especial en AhsBender.
6 - Eventos Aeroclub (Martes) Los eventos de tipo Aeroclub son eventos abiertos a todos, sin control, sin cartas, sin fraseología aeronáutica, sin seguir procedimientos publicados.
Durante 2 horas se puede disfrutar de un vuelo en red libre y sin preocupación de hacer las cosas mal, es un vuelo entre compañeros. Se cuentan chistes, anécdotas, se vuela en formación con Cessnas, y al aterrizar se disfruta de las exhibiciones de las escuadrillas T6 sobre el aeródromo de destino.
Se vuela con aeronaves pequeñas, y se pretende que se disfrute más del vuelo visual que del vuelo real simulado.
El Aeroclub esta abierto para todos, no hay restricciones, todos os podéis apuntar nuevos y no nuevos ;-) Es conveniente reservar slot para tener un control de la afluencia. Estos vuelos NO pueden valorarse como Evento de AirHispania con AhsBender.
7 - Eventos VFR (Martes) Los eventos denominados "Los martes..... VFR...!!!", son igual de serios referente a la fraseología que los de los jueves, pero únicamente con trayectos VFR, con control ATC y reserva de slot.
Pueden volar los alumnos VFR y que tengan superada la tutoría VFR-3. Los ATCs les ayudarán, pero lógicamente son los alumnos los que al final determinarán si se sienten capacitados o no y si quieren aprender más. Estos vuelos SÍ pueden valorarse como Evento de AirHispania con AhsBender.
8 - Eventos (Jueves) Es el "día grande" de AirHispania. Punto de encuentro de controladores y pilotos. Es obligatorio ceñirse a los vuelos (origen y destino) publicados para dicho evento y apuntarse previamente en la web.
En estos vuelos la exigencia es mayor, las comunicaciones se limitan estrictamente a las necesarias entre piloto y controlador con las diferentes dependencias. En VFR es indispensable conocer los procedimientos de realización de circuitos de tráfico y poner especial atención en los procedimientos de entrada y salida de los CTR's, así como tener conocimiento de las normas de vuelo VFR, fraseología y uso de la radio.
Se puede participar siendo Alumno Piloto, si tu instructor te autoriza porque tienes los conocimientos necesarios. Aunque son vuelos más "serios" hay que animarse a participar. Nadie nos va a comer si, teniendo esos conocimientos a priori, las cosas no nos salen bien. En caso de algún problema o duda, siempre es preferible solicitar ayuda al controlador antes que interferir en las operaciones.
9 - Vuelta e España VFR Hay que inscribirse y ser Colaborador. Si ya has realizado los Vuelos de Entrenamiento VFR, es una magnífica oportunidad de continuar con las prácticas VFR. Las etapas están publicadas en la web, con plan de vuelo, cartas y ayudas de orientación en los puntos de paso. Hay que leerse detenidamente las Normas (on-line, meteo real, cómo valorarlas para obtener el pasador etc).
10 - Vuelos en otras redes (IVAO, VATSIM...) También puedes volar en cualquier red externa, como IVAO o VATSIM Puedes ir la sección AirHispania -> Normativa -> Normativa on-line para informarte.
Si vuelas en una red externa con el indicativo de AirHispania, recuerda que tienes que cumplir las siguientes normas:
- Estar en posesión de la titulación de Piloto Privado VFR. - Usar solo aeronaves para las cuales se esté habilitado. - En caso de usar aeronaves distintas a las de nuestra flota poseer habilitación equivalente. - Respetar las normas de vuelo y de la red que estemos usando.
Si vuelas con otro indicativo no hay ninguna restricción, pero recuerda que no está permitido valorar estos vuelos en AirHispania.
|
 |
| (8) Penalizaciones de Bender |
Cuando valores un vuelo con AhsBender, puedes ver dónde has cometido los errores por los que te penaliza.
Una vez que hayas introducido, en el apartado correspondiente, los datos del vuelo y hayas pulsado el botón Procesar, aparecerá la pantalla de la valoración del vuelo.
Para conocer el significado de cada apartado, solamente tienes que situar el puntero del ratón sobre la casilla que desees y esperar un momento. Te aparecerá una etiqueta con el valor permitido y el valor de ese parámetro en tu vuelo, que ha producido la penalización.
Algunos límites son fijos y otros dependen de cada avión, como son las características de operación VMO, VLE, VFE, VMC, V2 o VREF. También el uso del GPS, el PA o la compresión de tiempo están permitidos en unos aviones y no en otros. Todos estos datos, de las aeronaves de la flota de la Escuela de AirHispania, los tienes en la web, en AirHispania -> Flota -> Flota Escuela -> Descripción y Datos.
También hay algunos apartados que en unos vuelos se tienen en cuenta y en otros no. Este es el caso de los Puntos de Control, el consumo de fuel o el horario, que sólo se comprueban en los vuelos de entrenamiento VFR e IFR, que se pueden descargar de la web.
Esta es la descripción de cada apartado:
- Apt.Sal: Aeropuerto de salida correcto - Pista Sal: Rumbo de la pista de salida correcto - Hora Sala: Hora de salida correcta - Apt Des: Aeropuerto de destino correcto - Pista Des: Pista de destino correcta - Hora Des: Hora de llegada correcta
- VMO: Velocidad Máxima de Operación - VLE: Velocidad máxima con el tren de aterrizaje fuera - VFE: Velocidad máxima con Flaps Extendidos - VMC: Velocidad Mínima de Control - V2: Velocidad de seguridad de despegue - VREF: Velocidad de aproximación
- Stall: Aviso de pérdida - Over: Exceso de velocidad - PA: Uso del Piloto Automático - GPS: Uso del GPS - Comp: Uso de la compresión de tiempo - FL100: Superar 250 Kias por debajo del nivel FL100 (10.000 pies)
- Fuel: Consumo de fuel - Alt. S: Altura mínima de seguridad (500 pies) - Alab: Ángulo máximo de alabeo - Cabe: Ángulo máximo de cabeceo - V.Vert: Velocidad vertical máxima - G?s: Fuerza G máxima permitida
- Vs. Toma: Velocidad vertical máxima en la toma - QNH: QNH no estándar por encima de Nivel FL080 (8.000 pies) - Toma: No tomar en el primer tercio de la pista
Puntos de Control (del Pt. 01 al Pt.10):
- Loc: Localización - Altura: Altura prevista - Vel.: Velocidad prevista - Rumbo: Rumbo previsto - Paso: Hora de paso prevista
Además de estas penalizaciones normales, puedes encontrarte con alguna de estos problemas:
- Bender te penaliza con 5.000 puntos por pista incorrecta, o por tomar fuera de la pista. Esto se puede producir por uno de estos motivos:
- No has introducido bien la pista, por ejemplo: La pista 9 de Granada, se debe introducir como LEGR-09 La pista 36 R de Barajas, se debe introducir como LEMD-36R
- Has equivocado una pista por la contraria, por ejemplo: Has introducido la pista 09 de Granada en lugar de la 27, o al revés.
- La aeronave ha dado algún bote durante el despegue.
- Al valorar el vuelo, Bender te da el error "IS NOT A VALID INTEGER VALUE". Esto se puede producir por uno de estos motivos:
- Estás intentando valorar un fichero de caja negra vacío. Esto puede ocurrir si la Caja Negra está configurada para empezar a grabar a 40 Kts y los has sobrepasado durante el carreteo. Después, cuando has bajado la velocidad, se ha generado un fichero nuevo.
- Estás intentando valorar un fichero de caja negra equivocado. Esto se puede evitar si, después de terminar cada vuelo, cambias el nombre del fichero que genera la Caja Negra, por otro que haga referencia a las pistas de origen y destino, e incluso al tipo de aeronave.
Por ejemplo, si has hecho un circuito de tráfico en Granada, con la Cessna de la escuela, saliendo por la pista 09, el nombre podría ser LEGR09-LEGR09-C182.AHX y un vuelo de Granada a Almería, podría ser LEGR27-LEAM26-C182.AHX
De esa forma cuando vayas a renombrarlo verás si hay uno o varios ficheros nuevos y además cada uno estará identificado.
|
 |
| (9) Valorar vuelos off-line |
Se pueden valorar los vuelos realizados off-line con AhsBender.
De hecho, si no tienes los conocimientos necesarios, los primeros vuelos, por ejemplo los circuitos de tráfico necesarios para matricularte en la escuela, deberías realizarlos off-line para no molestar a otros compañeros.
El vuelo en sí, con su grabación mediante AHS-Join, y la valoración con AhsBender son procesos independientes. Podrías realizar varios vuelos, guardar los ficheros generados y valorarlos posteriormente en una única conexión uno tras otro, pero es aconsejable valorar cada vuelo después de terminarlo, para poder ver qué fallos hemos cometido.
|
 |
| (10) Borrar vuelos de la cartilla |
Se pueden borrar vuelos de la cartilla. Sigue estos pasos:
- Entra en la sección AirHispania -> Panel de Control -> Cartillas Vuelos/Controles.
- Si no lo has hecho antes, se te pedirá identificarte, para ello, introduce tu Nº de Licencia y tu contraseña y pulsa Aceptar, luego pulsa Continuar para seguir.
- Busca en la lista el vuelo que quieras eliminar y pulsa el aspa roja para borrarlo.
|
 |
| (11) Ver penalizaciones de un vuelo ya valorado |
Solamente podrás hacerlo si conservas el fichero de la Caja Negra de ese vuelo, que genera AHS-Join.
En ese caso puedes repetir el proceso de valoración hasta que aparezca la pantalla con las penalizaciones. En esa última pantalla pulsa el botón de Cancelar.
De todas formas, si pulsas Aceptar, Bender te informará de que ese vuelo ya está valorado.
|
 |
| (12) Acumular horas de vuelo off-line | Se pueden acumular horas de vuelo off-line. Todos los vuelos pueden incorporarse a tu cartilla si los valoras con AhsBender y no sobrepasan la penalización máxima admitida.
|
 |
| (13) No se ven los puntos de notificación VFR |
Para ver los puntos de notificación tienes que tener instalados los Puntos VFR de Baja Visibilidad o los Puntos VFR de Alta visibilidad del escenario AirHispania SCX.
Después de instalarlos los verás en forma de globos aerostáticos, amarillos, con el logotipo de AirHispania.
Los Puntos VFR de Baja Visibilidad los verás deshinchados en el suelo, y los de Alta Visibilidad suspendidos en el aire a 500 pies AGL.
Tal vez sea necesario aumentar la Complejidad del Escenario en Configuración - Pantalla - Escenario para poder verlos.
|
 |
| (14) Puntos VFR en AirHispania SCX |
Únicamente están representados, en el escenario AirHispania SCX, los puntos de notificación visual de los CTR (puntos N,S,W,etc.) El resto de puntos de paso de los vuelos VFR sólo los puedes verificar tomando referencias visuales conocidas (carreteras, lagos, ferrocarriles, pueblos, etc.), así que es muy importante llevar un control de rumbos y tiempos. Eso es lo que se denomina navegación a estima.
|
 |
| (16) Valorar vuelos no entrenamiento | En AhsBender hay un botón llamado Vuelos normales, con el que se valoran todos los vuelos que no son de entrenamiento, los hayas hecho on-line u off-line. De esta forma se valoran, por ejemplo, los vuelos de la Vuelta a España VFR, que en este tres caso, según sus normas, deben ser on-line. Para que AhsBender acepte un vuelo, la única condición es que los aeropuertos de origen y destino estén incluídos en su base de datos. Además lógicamente, de que no superes la penalización máxima y de que estés habilitado para el avión con el que has hecho el vuelo. Al introducir los aeropuertos de origen y destino, asegúrate de que seleccionas la pistas correctas.
|
 |
| (18) Plan de vuelo on-line sin control ATC |
Siempre que vayas a realizar un vuelo on-line debes de enviar un plan de vuelo, haya o no controlador. Además, tienes que tener preparadas y actualizadas las cartas de navegación correspondientes.. En caso de que no haya controlador en la zona, debes sintonizar en la radio la frecuencia del aeródromo (TWR o CTAF) o 122.80 (UNICOM) si ya estamos a más de 10 nm de él. Esta frecuencia (122.80) se utiliza para informar de nuestras intenciones a otros tráficos que pudiera haber por la zona.
También puedes sintonizar 122.82 para informarte de la meteo existente en la zona que vuelas.
|
 |
| (19) Uso de las luces del avión (VFR) |
Luz de Rotación o Radiofaro (Beacon): Se encienden antes de la puesta en marcha, para avisar al personal de tierra. Se apagan después de apagar los motores. En la práctica, el interruptor siempre se deja en ON, de forma que al activar/desactivar el Master Switch ya se enciende/apaga automáticamente. Es una luz intermitente de color rojo situada en la cola del avión.
Luces de Navegación: Se utilizan de noche o en condiciones de baja visibilidad. Por norma, estas luces tienen los siguientes colores y ubicación en el avión: - Roja, externa del ala izquierda, abertura de 110º. - Verde, externa del ala derecha, abertura de 110º. - Blanca, cola, abertura 140º.
Luces de Taxi: Se mantienen encendidas mientras estamos realizando el carreteo (taxi). Son unos focos que iluminan el terreno delante del avión durante la rodadura. Luces Anticolisión o Estroboscópicas (Strobe): Se encienden en condiciones de baja visibilidad y durante la noche. En llegada, es conveniente encenderlas al entrar al CTR (para que seamos más visibles al resto de tráficos). Evitar encenderlas durante en taxi, ya que pueden molestar al resto de tráficos.
Luz de aterrizaje: - En salida: se enciende al alinear pista y se apaga al abandonar el CTR (para que seamos más visibles al resto de tráficos). - En llegada: se enciende al entrar en el CTR (para que seamos más visibles al resto de tráficos) y se apaga al abandonar pista.
El propósito de esta luz es iluminar la pista durante un aterrizaje nocturno y aumentar nuestra visibilidad al resto de tráficos durante el día. Es un faro de gran potencia situado en el frontal de la aeronave.
|
 |
| Las Listas de Correo, Listas de Distribución, o Grupos de Correo, son una buenísima herramienta de que disponemos en Internet para la comunicación interactiva entre todos los miembros de un grupo. Consiste en lo siguiente: la lista de correo posee su propia dirección, por ejemplo en el caso de la lista de correo General AirHispania es: general@airhispania.com. Cualquier miembro del grupo podrá enviar correos a esa dirección, que serán recibidos por todos los miembros apuntados a esa lista. Sería algo parecido a un foro, pero a través de correo, y mucho más dinámico y efectivo. Ya que los programas de correo ( OutLook, etc. ) disponen de la posibilidad de crear filtros, lo más aconsejable es crear una carpeta exclusiva para el correo de cada lista, y un filtro que nos lo redirija. Por ejemplo, en la lista General de AirHispania, en todos los correos, en el asunto irá incluida la clave: [Ahs]; pues bien, creamos una nueva carpeta, a la que le podemos poner por ejemplo 'Correos de la lista general de Ahs', y un filtro que tome todos los correos que incluyan la clave [Ahs] en el asunto, y nos los mueva a esa carpeta. Se puede acceder también a través de la web a dichas listas para búsquedas y consultas, este servicio está exclusivamente abierto a usuarios colaboradores. La lista de correo General AirHispania es de obligada suscripción por cualquier miembro de AirHispania
|
 |
| (22) Baja de las listas de correo | Si quieres darte de baja de una lista de correo de AirHispania, puedes hacerlo tu mismo desde esta web. Es mejor hacerlo así, en lugar de enviar un correo pidiéndolo, ya que de esta forma se evita que alguien pueda hacerse pasar por ti y solicitar la baja. A continuación tienes explicado el proceso para darte de baja, paso a paso, de manera clara y sencilla: Primero Entra en la Página de inicio de AirHispania. Segundo Entra en la sección AirHispania -> Panel de Control -> Datos Personales. En el campo Licencia debes introducir tu licencia sin la parte "AHS". Por ejemplo, si tu licencia es AHS123B, debes introducir 123B o si tu licencia es AHS1234 deberás poner 1234. En el campo Contraseña introduce tu contraseña. Los datos se pueden introducir tanto en mayúsculas como en minúsculas. Por último pulsa el botón Aceptar. Si todo ha ido bien te aparecerá una nueva página con tus Datos de Identificación. Pulsa Continuar y vuelve al Airhispania -> Panel de Control -> Datos Personales. Puedes ir al apartado "Tercero" y saltar el resto de este apartado. Si no consigues acordarte de tu Licencia o de tu Contraseña contacta con cualquier miembro del Staff a través de la página AirHispania -> Organigrama. Cuando ya tengas tu Licencia y tu Clave, vuelve al principio de este apartado "Segundo". Tercero Dentro del Panel de Control ve a: Suscripción listas de Correo. Selecciona la opción "No Suscrito" en todas las listas y pulsa el botón Actualizar Suscripciones. Ya está. Ya no recibirás más correo de AirHispania. Si quisieras darte de baja de AirHispania, abajo del todo, en esta misma página, pulsa el botón Solicitar Baja de AirHispania. Si después de haber realizado todas estas tareas no consigues darte de baja, envía un correo a coordinador@airhispania.com con el asunto de mensaje "Baja en las listas de correo" o "Baja en AirHispania" indicando en el correo tu licencia, tu contraseña y tu dirección de suscripción. Recuerda que la suscripción a la lista General AirHispania es obligatoria para todos los miembros de AirHispania.
|
 |
| (23) Estado de buzón: ERROR | Si en el Panel de Control, te aparece en el apartado de dirección de Email ERROR, en el estado del buzón de correo, es debido a que tu servidor ha estado devolviendo el correo. Para solucionarlo debes reactivar tu dirección de correo desde ese mismo panel. Una vez solicitada la reactivación, en unos segundos recibirás un email en tu correo con un enlace que deberás 'pinchar' para que la verificación se lleve a cabo y se reactive tu cuenta. Si no recibes el email de confirmación será que tu buzón de correo no funciona correctamente, por lo que deberás cambiar la dirección de email a una nueva y verificarla. Si el proceso de verificación no se realiza correctamente dejaras de recibir, o no recibirás mas correo de las listas. Atención: Los cambios en este apartado se activan cada hora en punto.
|
 |
| (25) No me reconoce la web una vez registrado | Si te registras en la página principal, con tu numero de licencia, todo es correcto, y posteriormente al ir a entrar en alguna de las zonas para usuarios registrados no te reconoce, seguramente será debido al nivel de seguridad que tienes establecido en el navegador. Vete a Propiedades de Internet, pestaña Seguridad, y baja el nivel de seguridad para permitir al navegador crear las sesiones de trabajo.
|
 |
| (28) No hay conexión con TeamSpeak |
Puede haber varias razones: - No han pasado 12 horas desde que te diste de alta. Debes esperar al menos 12 horas hasta que las contraseñas se propaguen por los distintos servidores. - No has introducido la contraseña en mayúsculas.
- Has introducido en la contraseña caracteres extraños. Usa solamente letras y números. - Estás utilizando una contraseña demasiado larga.. Para cambiar la contraseña ve a AirHispania -> Panel de Control -> Datos Personales.
|
 |
| (30) MiniFAQ sobre Frames |
Como el tema de los frames es recursivo, vamos a intentar aclarar un poco los conceptos. Las explicaciones de este MiniFAQ son válidas para Windows XP y Windows Vista, así como para Flight Simulator 2004 y Flight Simulator X. ¿Qué son los frames? Los Frames per second (fps), Cuadros por segundo (cps), o Tramas por segundo, son las veces que se redibuja la pantalla. Cada imagen se considera un frame o cuadro, o trama. Al mostrar varias imágenes por segundo, que difieren ligeramente, se crea la sensación de movimiento. ¿Cómo sé a cuantos frames va mi simulador? Pulsa Shift-z dos veces. Leerás: TRAMAS/SEG: XX (Bloqueado en YY CPS). XX son los frames/segundo que es capaz de proporcionar en ese momento el simulador. YY son los frames/segundo a los que está limitado el simulador. Procura no confundirte con z, que activa el piloto automático. Si pulsas otras dos veces desaparece esta información de la pantalla. ¿Qué quiere decir Bloqueado en YY CPS? Pues que el simulador no va a intentar nunca sacar más de YY fps. Es posible que saque menos en escenarios muy complejos o con muchos tráficos a la vista, pero no sacará más. ¿De qué sirve bloquear los frames a YY? Sirve para que el simulador no intente sacar más de YY fps y, por lo tanto, no haga uso de todo el tiempo de CPU. Si el redibujado de la pantalla consume todo el tiempo de CPU, otros aspectos del simulador y otras aplicaciones, como el TeamSpeak, AHS-Join o Acrobat Reader (si lo tenemos abierto para ver las cartas a la vez que volamos), funcionarán muy lentas, no funcionarán o se colgarán frecuentemente. ¿A cuánto he de bloquear los frames? Depende de tu equipo, de cómo vueles, de la calidad que consideres adecuada y de cuántas aplicaciones adicionales al simulador ejecutes. Lo mejor es probar diferentes configuraciones, pero en líneas generales y para que te hagas una idea, si tu equipo es antiguo (anterior al 2005) bloquéalo a 20 y si tu equipo es moderno, a 40. A partir de estos valores sube o baja en valores de 5 o 10 y ve probando cómo te funciona todo. ¿A cuántos frames debe funcionar mi simulador? Si estamos simulando un vuelo normal la imagen de pantalla es bastante estática y no necesita muchos fps. Si estás moviéndote rápido en el entorno de un aeropuerto, girando rápidamente, volando rápido a baja altura, dando vueltas a tu avión con el avión observador, etc. necesitarás muchos fps para tener una experiencia visual agradable. Como la mayor parte del tiempo hacemos vuelo normal, vamos a centrarnos en este caso: - Con 5 o menos te será muy difícil controlar el avión, pero esto se debe más bien a que si tu ordenador te da menos de 5 fps es porque está saturado de tareas y no da abasto. - A partir de 10 puedes volar sin problemas, lo que no quiere decir que sea agradable a la vista. - Entre 20 y 30 la experiencia de vuelo será agradable a la vista. - A partir de 30 y hasta 75, la calidad de imagen sigue mejorando, pero poco y se hace difícil notarlo (recuerda que hablamos de vuelo normal). - Hay veces que, dependiendo de tu equipo, a un valor entre 50 y 70, el rendimiento del simulador puede empeorar, ya que el ordenador tiene que dedicar mucho tiempo a crear los 50, 60 o 70 cuadros por segundo y descuida otros aspectos de la simulación. ¿Cómo se cambian los Frames Bloqueados? En el simulador, menú Opciones / Configuración / Pantalla / Hardware / Velocidad de cuadro deseada. Mi simulador funciona a muy pocos frames, ¿qué puedo hacer? Si no alcanzas una tasa de frames suficiente para poder volar con comodidad, tienes varias opciones: - Bajar la configuración de la calidad de las imágenes en los apartados de texturas, avión y meteorología. - Aumentar la potencia del ordenador, sobretodo en cuanto a capacidad de proceso.
|
 |
| (31) La Cessna se va a la izquierda al despegar |
Los aviones de hélice de un motor, tiendan a irse a la izquierda por diversos motivos:
- Engine torque reaction: Es la fuerza de reacción del avión en sentido contrario al giro de la hélice
- Slipstream effect: El chorro de aire que viene de la hélice choca con el timón y lo empuja
- P-Factor: Debido al ángulo de ataque, la pala de la hélice hace una fuerza diferente cuando está a la izquierda que cuando está a la
derecha. La diferencia es mayor a mayor ángulo de ataque.
- Gyroscopic Precession: la hélice, al estar girando, está sometida a las fuerzas giroscópicas.
Hay muchos videos en youtube acerca de estos 4 fenómenos (en inglés):
https://www.youtube.com/watch?v=T0vs2AMJDas
En nuestro FS se puede regular el efecto de 3 de ellos. Para compensar estos efectos hay que aplicar pedal derecho.
|
 |
| (32) Ver contenido de la Caja Negra |
Mediante el AHS-Join podemos ver los parámetros grabados por la Caja Negra. En la pestaña "Util." encontraremos la Caja Negra y, dentro de ella, un botón denominado "Abrir Caja Negra". Así, podremos abrir cualquier fichero y analizar su contenido. El significado de las columnas que aparecen, es el siguiente:
Hora - La hora de cada línea de datos Tierra - La aeronave está en tierra (True / False) IAS - Velocidad IAS M. - Velocidad Mach Vsp - Vertical Speed Stall - La aeronave ha entrado en pérdida (True / False) Over - La aeronave ha superado la velocidad máxima permitida (True / False) Latitud - Coordenadas de la latitud Longitud - Coordenadas de la longitud Alt - Altitud, en pies QNH - QNH, en pulgadas Cab - Ángulo de cabeceo Ala - Ángulo de alabeo Hdg - Heading (rumbo magnético) AP - Piloto automático activado (True / False) Flaps - Flaps (0=0º) Tren - Tren aterrizaje (0=subido) Sim - Velocidad de simulación (compresión de tiempo) G's - Aceleración G (g = 9,8 m/seg2) Fuel - Cantidad de fuel en los depósitos, en libras GPS - El GPS está enlazado al HSI (True / False) Payload - Carga de pago (pasajeros más equipajes, en libras) lb/g - Libras por galón de combustible Bruto - Peso bruto de la aeronave ( payload + fuel + cero fuel, en libras ) Pitot - Calefacción pitot encendida (True / False) Oat - Temperatura exterior, en ºC Vis - Visibilidad, en kilómetros Vien - Velocidad del viento, en nudos Dir - Dirección del viento ATC - ATC's con que se contactó
|
 |
| (35) Unir dos archivos de Caja Negra | Para unir dos archivos de Caja Negra puedes descargar la utilidad AHSBoxJoin, que también encontrarás en nuestra web, en Publicaciones -> Programas Base. Si lo prefieres, también puedes unirlos de forma manual mediante la línea de comandos de Windows. Estos son los pasos: - Localiza los dos archivos. - Cámbiales el nombre de forma que el más antiguo se llame caja1.ahx y el segundo caja2.ahx. - Copia esos dos archivos directamente al disco C:\ - En el menú de Windows, ve a Inicio - Todos los programas - Accesorios - Símbolo del Sistema - Teclea cd c:\ y pulsa la tecla Intro - Teclea copy /b caja1.ahx+caja2.ahx caja_final.ahx y pulsa la tecla Intro - Copia el archivo caja_final.ahx, que se ha creado en C:\ a la carpeta donde estaban originalmente los archivos. - Valora el vuelo con AhsBender. - Cruza los dedos para no tener más de 5.000 puntos de penalización, porque si no, todo el trabajo habrá sido en vano :-)
|
 |
| (36) Problemas con el rumbo de pista | Es posible que nos encontremos en la situación en la que el rumbo de la pista
donde nos encontramos no coincida con el que indican las cartas. Esto puede
suceder por tres razones:
- Calibración incorrecta del giróscopo
direccional del HSI.
Es posible que la indicación de rumbo de este
instrumento no coincida con el rumbo real porque con el movimiento del avión se
va descalibrando. Para resolver este problema hay que pulsar la tecla "D"
para igualar el rumbo de este instrumento con el que indica la brújula del avión
(que es el rumbo correcto).
- Declinación magnética anticuada
El mapa
de declinación magnética que tiene el FS2004 es del año 1993 y hay que saber que
varía de un año para otro. Por ejemplo en Alicante, hay una variación anual de
7.6’E; lo que en estos casi veinte años da una variación de 2.5 grados (¡¡ que
empieza a no ser despreciable !!). Para simular la declinación magnética, el
simulador dispone de un fichero que se llama "magdec.bgl" que se está dentro de
Scenery\BASE\Scenery en la carpeta base del simulador, y que se puede actualizar
en esta web: clicar en el enlace: "Updated Magvar data"). Este fichero
se actualiza anualmente mediante la aplicación de un modelo matemático que sigue
las variaciones del campo magnético de la Tierra.
- Problemas en el
diseño de escenarios
Es bueno recordar que el designador de una pista
coincide con su rumbo magnético de la pista redondeado a la decena más cercana.
Por esta razón, de vez en cuando, una pista cambia de designador. Parece ser
que la instalación de ciertos escenarios en ciertos equipos que tienen una
configuración concreta (no en todos) puede provocar errores muy grandes, de
hasta 180 grados. La única solución es ir quitando los escenarios que se
hayan ido instalando últimamente hasta localizar el escenario
problemático. Estos son algunos escenarios de los que algunos compañeros han
informado que han tenido problemas en su equipo (aunque, es posible, que no
suceda en todos los equipos): uno de Alaska, aeropuerto Perpignan Rivesaltes
(LFPM), la Axarquía (LEAX 2006), Vinaroz (LE06).
|
 |
 |
|
© Copyright 2000-2022 AirHispania, Líneas Aéreas Virtuales. All Rights Reserved. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|